Alemania al mando del Consejo Europeo: logros y fracasos
Bernd Riegert, Deutsche Welle (Spanish), 15.12.2020
Quotes
Haber impulsado el mayor presupuesto de la UE para el fondo de recuperación por el coronavirus es el mayor logro de la presidencia alemana del Consejo Europeo. Pero otros temas también relevantes pasaron a segundo plano. [...]
Compromiso climático exitoso
Un éxito de la Presidencia alemana fue el acuerdo de última hora sobre un nuevo objetivo de protección del clima para la UE. Para el 2030, las emisiones dañinas para el clima se reducirán en un 55%, en lugar de al 40% pactado anteriormente. A Polonia y a otros países dependientes de los combustibles fósiles, prácticamente se les "compró" ese acuerdo a cambio de subsidios para la transición energética, en una larga noche de negociaciones.
"Fue una afortunada coincidencia histórica que Alemania haya asumido la presidencia del Consejo Europeo durante la pandemia", dice a DW el jefe del think tank "Centro de Política Europea", Janis Emmanouilidis, en Bruselas. Los estados más pequeños de la UE difícilmente habrían podido negociar estos compromisos, cree el observador de larga data de la UE. La canciller Merkel, en particular, habría hecho un buen trabajo como mediadora. "La echaremos de menos", comenta Janis Emmanouilidis. En general, le otorga a esta decimotercera Presidencia alemana, desde la fundación de la UE, una calificación de "B+"."No pudo ser una "A" debido a las fallas causadas por la pandemia", concluye Emmanouilidis.
Merkel también admitió que hubo muchas cosas que no pudieron lograrse."Habíamos puesto nuestras miras un poco más alto. Quiero decir esto aquí abiertamente", subrayó Merkel en su conferencia de prensa posterior a la cumbre de la UE. No se pudo, por ejemplo, mejorar la relación con Turquía. Pero ahora la UE impondrá, al menos, solo sanciones leves en la disputa sobre la exploración de gas en el Mediterráneo oriental. Por otra parte, el inicio de las conversaciones de adhesión con Macedonia del Norte y Albania fracasó debido al veto de Bulgaria. En cuanto a las reuniones cumbre previstas con China y la Unión Africana, estas tuvieron que ser canceladas. Tampoco se pudo iniciar una "conferencia sobre el futuro de la UE", que supuestamente iba a impulsar reformas. La candente ley de migración y asilo pasará a la próxima presidencia portuguesa.Este último tema también se vio bloqueado, esencialmente, por Hungría y Polonia.
Read full article here
Latest media contributions
EPC Update/Post-summit Briefing: EUrope alone? Supporting Ukraine in a post-transatlantic world
Online Briefing, YouTube, 07.03.2025
EPC Update: What comes after the German elections and the Munich Security Conference?
Online Briefing, YouTube, 27.02.2025
Turning point? Germany’s elections and the future of Europe
Online Briefing, YouTube, 24.02.2025
Will Germany’s new government restore its role as a bold leader of the EU?
Quotes, The Guaradian, 24.02.2025
«Ενωση» μόνο των προθύμων
Quotes, Kathimerini, 23.02.2025
ELIAMEP Webinar: Germany’s Election Showdown: What’s at Stake?
Online Briefing, YouTube, 18.02.2025
EPC Update & Post-summit Briefing: The future of European Defence – now for real?
Online Briefing, YouTube, 05.02.2025
With Trump’s Backing Uncertain, Europe Scrambles to Shore Up Its Own Defenses
Quotes, New York Times, 03.02.2025
EPC Update: Trump 2.0 – Potential consequences & EUrope’s response
Online Briefing, YouTube, 22.01.2025
2025: Kein leichtes Jahr für die EU
Quotes, Deutsche Welle, 31.12.2024