El escándalo austriaco y la ultraderecha europea
Bernd Riegert, Deutsche Welle, 21.05.2019
Quotes
La coalición austriaca de derecha populista se desintegró. Pero el efecto de esta debacle apenas se sentirá en las elecciones al Parlamento Europeo. En otros lugares de la UE, la ultraderecha gana terreno.
La coalición de gobierno formada por los conservadores y los ultranacionalistas del FPÖ en Austria –ahora desintegrada- era considerada por muchos derechistas europeos como una vía para llegar al poder. Cuando el joven canciller austriaco Sebastian Kurz, considerado el niño prodigio conservador, selló una alianza con la derecha populista, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, habló encantado de un "modelo para Europa". El ultraderechista primer ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, se había sacado selfies con el ahora caído en desgracia exjefe del FPÖ, Heinz Christian Strache. [...]
El analista Janis Emmanoulidis no cuenta con que todos los euroescépticos, nacionalistas y populistas se unan en una gran bancada en la próxima eurocámara. "Antes de los comicios, los derechistas tienen gran interés en dar la impresión de la mayor unidad posible. De ese modo pueden decir que modificarán a Europa desde su interior. Ese es un argumento fuerte, también en las esferas nacionales. Pero, tras bambalinas, se nota que hay diferencias entre estas fuerzas críticas con la UE". Incluso en su tema predilecto, la inmigración, los partidos de derecha no están unidos, según Emmanouilidis, director del Centro de Política Europea, con sede en Bruselas. "También hay rivalidades entre los líderes. Hay personalidades muy fuertes, como Salvini, Orbán o Kaczynski, que no quieren subordinarse. Además, todos actúan bajo la consigna de que su país está primero. Y eso, naturalmente, dificulta crear coaliciones estables a nivel europeo", explica. A su juicio, los populistas de derecha cobrarán más fuerza, pero no conseguirán una mayoría. "No lograrán forjar una coalición permanente entre ellos y no podrán actuar para transformar realmente a Europa", vaticina. [...]
Read full article here
Latest media contributions
EPC Update/Post-summit Briefing: EUrope alone? Supporting Ukraine in a post-transatlantic world
Online Briefing, YouTube, 07.03.2025
EPC Update: What comes after the German elections and the Munich Security Conference?
Online Briefing, YouTube, 27.02.2025
Turning point? Germany’s elections and the future of Europe
Online Briefing, YouTube, 24.02.2025
Will Germany’s new government restore its role as a bold leader of the EU?
Quotes, The Guaradian, 24.02.2025
«Ενωση» μόνο των προθύμων
Quotes, Kathimerini, 23.02.2025
ELIAMEP Webinar: Germany’s Election Showdown: What’s at Stake?
Online Briefing, YouTube, 18.02.2025
EPC Update & Post-summit Briefing: The future of European Defence – now for real?
Online Briefing, YouTube, 05.02.2025
With Trump’s Backing Uncertain, Europe Scrambles to Shore Up Its Own Defenses
Quotes, New York Times, 03.02.2025
EPC Update: Trump 2.0 – Potential consequences & EUrope’s response
Online Briefing, YouTube, 22.01.2025
2025: Kein leichtes Jahr für die EU
Quotes, Deutsche Welle, 31.12.2024